dc.creatorMarín Bossio, Constantino Alberto
dc.creatorGalvis, Freddy
dc.date.accessioned2023-08-14T21:17:11Z
dc.date.accessioned2023-08-23T14:42:33Z
dc.date.available2023-08-14T21:17:11Z
dc.date.available2023-08-23T14:42:33Z
dc.date.created2023-08-14T21:17:11Z
dc.date.issued1992
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8357596
dc.description.abstractLa realidad política y administrativa de Colombia ha variado sustancialmente y sus prioridades se encuentran hoy proyectadas en el Municipio corno centro y protagonista del nuevo esquema del desarrollo nacional a finales del Siglo XX y principios del XXI. Este trabajo de investigación intenta contribuir con este propósito, analizando la naturaleza de los diferentes controles necesarios para el éxito en los procesos administrativos, tomando como universo de Estudio el Municipio de Baranoa, departamento del Atlántico. En primer lugar estudiaremos la naturaleza del control, los antecedentes históricos los diferentes tipos de control establecidos en el municipio referenciado, tales como el control político-administrativo, el control fiscal, el control de tutela, el del Ministerio Público, el control ciudadano, etcétera.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Administración y Negocios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectMunicipios
dc.subjectEconomía de bienestar
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjectDesarrollo de la comunidad
dc.titleEl control en el municipio de Baranoa


Este ítem pertenece a la siguiente institución