dc.contributorCruz Molina, John Edward
dc.creatorJaimes Martinez, Amilkar René
dc.creatorRincón Vera, Jesús Emilio
dc.date.accessioned2023-05-02T18:33:24Z
dc.date.accessioned2023-08-23T14:42:08Z
dc.date.available2023-05-02T18:33:24Z
dc.date.available2023-08-23T14:42:08Z
dc.date.created2023-05-02T18:33:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8357560
dc.description.abstractLa iniciativa de proponer un modelo de humanización del servicio en salud mental para la maximización de valor de los stakeholders del Hospital Mental Rudesindo Soto, Cúcuta, Colombia, teniendo en cuenta que este proyecto responde a la lógica de una maestría en profundización, dentro de la cual se establece que el tipo de investigación es aplicada, con la finalidad de describir las variables y analizar su incidencia e interacción con el contexto, y sin manipularlas, permitieron determinar la coherencia y la dinámica en el contexto actual de las instituciones prestadoras en servicios de salud mental, respecto del diseño de la propuesta. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo fundamentándose en el positivismo, con un diseño no experimental a fin de proponer un modelo de humanización del servicio en salud mental para la maximización de valor de los stakeholders del Hospital Mental Rudesindo Soto, Cúcuta, Colombia. En función de este objetivo, se aplicó un instrumento de medición para la recolección de datos que posteriormente se codificó, tabuló y analizó para concretar conclusiones. Para lograr los resultados se trabajó con una muestra de 40 personas de las cuales 20 profesionales de la salud con alto perfil y 20 personas familiares o acompañantes de pacientes, pertenecientes a organizaciones del ámbito de la salud y los que visitan las instalaciones, respectivamente. Se utilizó un instrumento que arrojo una confiabilidad de 0,87 definido a través del Alfa de Cronbach.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Administración y Negocios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectMaximización de valor
dc.subjectResignificación
dc.subjectBienestar espiritual
dc.subjectHumanización del servicio de salud
dc.subjectProblemas mentales
dc.titleModelo de humanización del servicio de atención en salud mental para la maximización de valor de los stakeholders del Hospital Mental Rudesindo Soto, Cúcuta, Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución