Colombia |
dc.contributorGoenaga, Eloina
dc.contributorHerrera, Nancy
dc.creatorBlanco Hernández, Ledys
dc.creatorFerrer Reales, Fabiola
dc.creatorLlanos González, Boris Heiner
dc.creatorRivera Jaimes, Susan Inés
dc.creatorSuárez Torres, Sady Milena
dc.date.accessioned2023-06-02T16:25:38Z
dc.date.accessioned2023-08-23T14:37:29Z
dc.date.available2023-06-02T16:25:38Z
dc.date.available2023-08-23T14:37:29Z
dc.date.created2023-06-02T16:25:38Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12500
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8357021
dc.description.abstractLa presente investigación se suscribe en la teoría de la investigación de asistencia y rehabilitaciones consecutivas a estudios previos realizados en la facultad de fisioterapia en los períodos de junio 2000 a junio 2001 con una muestra diferente a la nuestra. Hansen transmisible producida por el microbacterium Leprae que pude afectar a todos los tejidos del organismo excepto al sistema nervioso central, con especial tropismo de las células de Schwan y del sistema retículo endotelial. la afectación de piel, tejido conjuntivo y el sistema nervioso periférico, hace que curse frecuentemente con lesiones llamativas y deformidades graves e irrecuperables en fas miembros. El tratamiento tradicional para esta patología está basado en la cura bacteriológica dejando a un lado uno de los principales problemas que son las discapacidades que se presentan en estos pacientes inhabilitados para alcanzar su máximo desarrollo laboral, con e1 objeto de ser útil a sí mismo, a su familia y a la sociedad o comunidad. La investigación demuestra la importancia del fisioterapeuta en el manejo de los discapacitados mediante un programa de ejercicios de rehabilitación en ros pacientes de Hansen inscritos o reportados en el distrito de Cartagena DADIS. El programa incluye medíos físicos (compresas húmedas calientes), Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento libres, con la utilización de bandas, toallas, botellas, balones, cordones elásticos, digiflex para los dedos, rodillos entre otros. Realizando esto en programas coordinados bajo la supervisión del fisioterapeuta Actividad que se llevó a cabo desde marzo de 2001 a mayo de 2002, cuyo objetivo principal es permitir a estos pacientes realizar sus actividades de la vida diaria en el ámbito donde se desenvuelven sin mayores complicaciones, evitando así secuelas que más adelante puedan afectar su desempeño laboral, social, familiar y psicológico debido al rechazo de la sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectFisioterapia
dc.subjectLepra
dc.subjectRehabilitación física
dc.subjectEjercicios terapéuticos
dc.titleEfectos de un programa de ejercicios libres de estiramiento y fortalecimiento en pacientes con HANSEN en el distrito de Cartagena DADIS


Este ítem pertenece a la siguiente institución