dc.contributorGoenaga, Eloina
dc.contributorBreton, Silvana
dc.creatorArévalo Suárez, Álvaro
dc.creatorNúñez Bohórquez, Algeciras del Rosario
dc.creatorArrieta Gonzáles, Candy Esther
dc.creatorQuiñonez Santodomingo, Laura Patricia
dc.creatorRomero Ucros, Loyda María
dc.date.accessioned2023-07-19T21:15:59Z
dc.date.accessioned2023-08-23T14:37:04Z
dc.date.available2023-07-19T21:15:59Z
dc.date.available2023-08-23T14:37:04Z
dc.date.created2023-07-19T21:15:59Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12863
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8356955
dc.description.abstractEl estrés es un fenómeno corporal de emergencia con el cual las personas movilizan energía con rapidez ante una situación de cambio preparándose para una reacción motriz. Este proceso se pone en marcha mediante una sella/ psíquica de alarma. Se entiende por estrés una respuesta fisiológica o psicológica emitida ante un evento externo o interno y/o condición llamado estresor: estos estresores se encuentran en el medio que nos rodean (animal, vegetal, mineral, gente, lugares, casa). Los agentes estresantes pueden ser de naturaleza muy variable dando como resultado problemas de tipo psicosocial o comportamiento y físicas, considerados que en nuestra practica como fisioterapeutas juegan un papel importante la utilización de técnicas como la aromaterapia y la musicoterapia entendiéndose por Aromaterapia como terapia que usa aromas, estas aromas provienen del reino vegetal, flores, hierbas, arbustos, la musicoterapia constituye una disciplina terapéutica que no ha dado muchos frutos a través de su desarrollo, si bien es milenaria fue redescubierta en este siglo que es en la actualidad una de los pilares de la medicina y la cosmética no convencional, los aceites esenciales de aromaterapia pueden usarse de la siguiente manera: baños, rosa, en perfume, vaporización. La musicoterapia se define como la utilización de las música con fines terapéuticos, se sabe que ciertas melodías pueden servir para alterar nuestros estados de ánimos, algunos pueden inducir cierta sensación relajante y otros por el contrario estimulante, la musicoterapia actúa como motivación para el desarrollo del autoestima con técnicas que provoquen en el individuo sentimientos de autorrealización, autoconfianza, autosatisfacción y mucha seguridad de si mismo. Al implementar estas técnicas se busca tener un manejo sobre las alteraciones físicas como la tensión, temblor, taquicardia, dolor de cabeza, migraf1a, insomnio, dolor de espalda y cuello, sudoración, cansancio y fatiga. Debilidad general, dificultad respiratoria, trastornos digestivos, náuseas, visión borrosa, afecciones de los músculos, los tendones y las articulaciones, en personas de 30 a 50 años de edad que laboran en el Colegio Comunitario Distrital Pablo Neruda de la ciudad de Barranquilla.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectFisioterapia
dc.subjectEsencias
dc.subjectAromatoterapia
dc.titleEfectos de la aromaterapia en el manejo de las alteraciones físicas causadas por el estrés en persona de 30 a 50 años de edad que laboran con el colegio comunitario distrital Pablo Neruda de la ciudad de Barranquilla, julio 98 - junio 2000


Este ítem pertenece a la siguiente institución