dc.contributorGutiérrez, Laster
dc.creatorRosa Urueta, Arthur José
dc.creatorSequeda Mercado, Rodrigo
dc.date.accessioned2023-08-11T15:34:19Z
dc.date.accessioned2023-08-23T14:36:55Z
dc.date.available2023-08-11T15:34:19Z
dc.date.available2023-08-23T14:36:55Z
dc.date.created2023-08-11T15:34:19Z
dc.date.issued1989
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8356937
dc.description.abstractEl presente trabajo fué elaborado con el objetivo princi pal de demostrar cómo a través de las Sociedades de Comercialización Internacional se pueden llevar al exterior los productos elaborados por los microempresarios que debido a la buena calidad de sus artículos pueden llegar a conquistar los mercados internacionales. Fue así corno se realizó una investigación la cual se presenta al lector en cinco capítulos. Se puede observar que en las microempresas, prima el criterio de absorber el recurso abundante de mano de obra, sin tener en cuenta la producción de los trabajado res, esto no quiere decir que los microempresarios operan permanentemente a pérdida, si no que su permanencia en el mercado incluye elementos como los bajos salarios.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Administración y Negocios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectMicroempresa
dc.subjectComercio exterior
dc.subjectSociedades comerciales
dc.titleLas sociedades de comercialización internacional una alternativa para la microempresa


Este ítem pertenece a la siguiente institución