Colombia |
dc.creatorMiranda Celin, Eduardo
dc.creatorMárquez, William
dc.date.accessioned2023-04-12T20:45:34Z
dc.date.accessioned2023-08-23T14:32:13Z
dc.date.available2023-04-12T20:45:34Z
dc.date.available2023-08-23T14:32:13Z
dc.date.created2023-04-12T20:45:34Z
dc.date.issued1994
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12204
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8356352
dc.description.abstractLa integración entre Colombia y Venezuela tomó su rumbo acelerado durante el año 1992. La consolidación comercial se da con el establecimiento de su arancel externo común y la eliminación de la lista de excepciones al arancel cero en los dos países. El cambio, el libre comercio que existe en Venezuela se da como resultado de medidas y acuerdos como el acuerdo multilateral firmado en el Grupo Andino.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad Administración y Negocios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectEconomía
dc.titleCrisis económica venezolana y las relaciones comerciales con Colombia (1990 - 1994)


Este ítem pertenece a la siguiente institución