dc.creatorGarcía Jiménez, Vera
dc.creatorMoreno C., Emperatriz
dc.creatorSarmiento, Tereza
dc.creatorVega, Milena
dc.creatorVivez M., Alfonzo
dc.creatorCalderín D., Maribel
dc.date.accessioned2023-03-27T19:44:25Z
dc.date.accessioned2023-08-23T14:31:25Z
dc.date.available2023-03-27T19:44:25Z
dc.date.available2023-08-23T14:31:25Z
dc.date.created2023-03-27T19:44:25Z
dc.date.issued1990
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12075
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8356210
dc.description.abstractDurante varios años, cada uno de nosotros ha estado comprometido en el cumplimiento de metas y objetivos claramente definidos por la organización. Somos conscientes de que llegar hasta los niveles de eficiencia que hemos logrado no ha sido fácil. Reconocemos, por lo tanto, que el éxito de nuestra misión ha dependido fundamentalmente del alto grado de responsabilidad que todos sentimos por las tareas, cada vez más retadoras, que nos han sido encomendadas. No obstante, consideramos que más de diez años de experiencia en nuestro campo en Colombia, la explotación de una mina de carbón a cielo abierto, constituyen un periodo verdaderamente importante, para que hagamos un alto en el camino y tengamos, nuevamente, oportunidad de refrescar nuestros conocimientos sobre la compañía, Intercor operador, nuestra organización en Colombia y el carbón de el Cerrejón zona norte, producto energético que hoy se ha convertido en importante fuente de divisa para el país.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectGuajira
dc.subjectMinas de carbón
dc.subjectCiencias sociales
dc.subjectAspectos socioeconómicos
dc.titleDepartamento de la Guajira tierra de progreso


Este ítem pertenece a la siguiente institución