dc.contributor | Universidade Estadual Paulista (UNESP) | |
dc.creator | Alonso Sánchez, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2017-04-05T17:28:23Z | |
dc.date.available | 2017-04-05T17:28:23Z | |
dc.identifier | http://objetoseducacionais2.mec.gov.br/handle/mec/13261 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/835541 | |
dc.description | Ensino Médio::Física | |
dc.description | Permite modificar el radio de la órbita y el periodo del movimiento de un satélite en órbita circular alrededor de la Tierra. Estas magnitudes afectan a la trayectoria, la frecuencia, la velocidad angular y la longitud de los vectores que representan la velocidad y la aceleración del satélite. Para expresar la evolución con el tiempo de las magnitudes cinemáticas (posición, velocidad y aceleración) de un movimiento circular (uniforme o no) se puede trabajar directamente sobre su trayectoria y usar magnitudes lineales (medidas sobre la propia trayectoria) o magnitudes angulares (adoptando el ángulo como magnitud para dar la posición. En el recurso educacional hacemos un repaso de las magnitudes utilizadas para el estudio del movimiento circular | |
dc.publisher | IES Leonardo da Vinci, Departamento de Física y Química | |
dc.relation | circular.mdl | |
dc.rights | Creative Commons. Pueden ser distribuidos, copiados, exhibidos y/o modificados siempre que: a) Se cite su procedencia (Web del IES "Leonardo Da Vinci") y autor (Manuel Alonso). b) No se les dé un uso comercial. c) Se distribuyan bajo la misma licencia | |
dc.subject | Magnitud angular | |
dc.subject | Magnitud lineal | |
dc.subject | Magnitud cinemática | |
dc.subject | Movimiento circular uniforme (MCU) | |
dc.subject | Educação Básica::Ensino Médio::Física::Movimento, variações e conservações | |
dc.title | Estudio teórico del movimiento circular [Conceptos y problemas de cinemática] | |
dc.type | Software | |