dc.creator | Moreno, Fabricio G. | |
dc.creator | Díaz, Alejandra E. | |
dc.creator | Morocho, Verónica E. | |
dc.creator | Congo, Carlos | |
dc.creator | Bravo, Carlos A. | |
dc.creator | Soria Re, Sandra Luisa | |
dc.creator | Alemán Pérez, Reynaldo Demesio | |
dc.date | 2019-12-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-17T21:27:48Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T21:27:48Z | |
dc.identifier | https://revistas.uea.edu.ec/index.php/racyt/article/view/121 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8277875 | |
dc.description | El objetivo de este estudio consistió en caracterizar la sustentabilidad de la finca y elaborar un plan de transición como base para su manejo agroecológico. El estudio se realizó en Santa Clara, provincia de Pastaza-Ecuador, se utilizó la técnica plan de finca, la metodología para evaluar la sustentabilidad en la región amazónica ecuatoriana (MESRAE), el software ArcMap 10.3 para representar el uso actual del suelo. Los resultados analizados mediante el método general de descripción y evaluación de ecosistemas indican que el uso del suelo en su mayoría corresponde a conservación (55,55%) y pasturas asociadas con árboles dispersos (37,03%). La dimensión socio-cultural, económica y política afectan significantemente la sustentabilidad del agroecosistema con un índice potencial de sostenibilidad de 4,77, nivel 1 de conversión agroecológica. En este contexto el proceso de conversión plantea promover actividades con enfoques agroturísticos y de comercialización, aprovechando el paisaje natural y el potencial ambiental para la implementación de prácticas con bases agroecológicas a través de alternativas tecnológicas análogas al bosque, del fortalecimiento de la asociatividad, el acercamiento con instituciones públicas y/o privadas que transfieran tecnología y acceso a créditos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial-UEA | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uea.edu.ec/index.php/racyt/article/view/121/126 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 UEA | Revista Amazónica Ciencia y Tecnología | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología; Vol. 8 No. 2 (2019): Revista Amazónica Ciencia y Tecnología ; 209 - 222 | en-US |
dc.source | Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología; Vol. 8 Núm. 2 (2019): Revista Amazónica Ciencia y Tecnología ; 209 - 222 | es-ES |
dc.source | 1390-8049 | |
dc.source | 1390-5600 | |
dc.subject | Agroforestería | es-ES |
dc.subject | Agroecosistema | es-ES |
dc.subject | Chakra | es-ES |
dc.subject | Sostenibilidad | es-ES |
dc.subject | Paisaje | es-ES |
dc.title | Propuesta agroecológica para el manejo de la sustentabilidad: estudio de caso a nivel de finca | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |