dc.creatorTamayo Yerovi, Mayra Janet
dc.date2017-07-10T23:31:08Z
dc.date2017-07-10T23:31:08Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-17T21:25:38Z
dc.date.available2023-08-17T21:25:38Z
dc.identifierhttp://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8277664
dc.descriptionSe realizó un estudio de la abundancia y diversidad de fitoplancton y zooplancton en los sistemas de producción piscícola de las organizaciones Libertad, Chawamangu y Mushuk Kausay en la zona geográfica denominada ¨La Isla¨, ubicada en la Parroquia Madre Tierra del Cantón Mera, proponiendo como objetivos: Realizar una descripción del proceso de producción en el sistema productivo piscícola con especial detalle en los aspectos relacionados con el recurso hídrico, determinar la abundancia y diversidad del fito y zooplancton en los sistemas de producción estudiados y cuerpos hídricos en los cuales se realizan las actividades de captación y descarga, caracterizar las condiciones físico-químicas del agua de los estanques de producción y cuerpos receptores mediante nueve parámetros y analizar la relación existente entre la abundancia y diversidad de poblaciones de fitoplancton y zooplancton y las condiciones físico-químicas del agua junto a sus implicaciones ambientales. En los factores de estudio analizados se consideró como variables independientes a las características físicas generales y organizaciones piscícolas; y como variables dependientes a las poblaciones de fito y zooplancton, y a la calidad físico-química del agua. Los métodos empleados para la realización del estudio comprendieron en el reconocimiento de la zona y acercamiento a las organizaciones piscícolas para de esta manera levantar información de campo incluyendo aspectos relacionados con la organización productiva, la determinación de la procedencia del recurso hídrico; la colecta de las muestras se realizó bajo la metodología de red de fitoplancton y por botella en los diferentes sitios establecidos como fueron captación, estanque y receptor; el conteo de fitoplancton y los análisis de los parámetros Físico-Químicos se los realizaron en los laboratorios de Química y Biología de la UEA. Finalmente se determinó la diversidad y abundancia del fito y zooplancton y su importancia ambiental en el proceso productivo, relacionándolo con los parámetros físico-químicos para de esta manera establecer si existe influencia sobre el crecimiento y desarrollo de los individuos. La información encontrada se sistematizó mediante estadística descriptiva y se aplicó análisis de correlación para determinar la asociación entre variables relacionadas con los organismos y los parámetros Físico-Químicos. Los resultados del estudio permitieron determinar que existieron 16 géneros de los cuales los más representativos fueron: 162,02 individuos de Scenedesmus spp./ml de agua, 204,06 individuos de Volvox spp./ml de agua, 191,35 individuos Prorocentrum spp./ml de agua y 122,97 individuos Cosmarium spp./ml de agua, y que es en la organización Chawamangu en donde se encontró la mayor cantidad de organismos (593,40 individuos/ml) y especial en su estanque en donde se presentaron 416,75 individuos/ml de agua, es decir la mayor concentración de fitoplancton y zooplancton. Esto fue atribuido ya que en dicho estanque existen las condiciones necesarias para el desarrollo y crecimiento de los organismos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationT.AMB.B.UEA. 3094;
dc.rightsopenAccess
dc.subjectfitoplancton y zooplancton
dc.titleEstudio de Fitoplancton y Zooplancton y su Importancia Ambiental en la Producción Piscícola de “La Isla”, Madre Tierra Pastaza
dc.typeBachelorthesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución