dc.description | La Granja avícola “San José”, se encuentra ubicada en la provincia de Pastaza,
Cantón Mera, Parroquia Madre Tierra y su actividad es la crianza y engorde de
pollos broiler.
El presente trabajo de investigación tiene a bien evaluar los impactos ambientales
generados durante el proceso de producción avícola, verificar el cumplimiento de
las medidas ambientales establecidas en la Ficha Ambiental, tomando como base
la normativa ambiental vigente.
Para lo cual, se inicio con la revisión de información bibliográfica referente a la
actividad avícola y normativa ambiental vigente, posteriormente se realizaron las
respectivas visitas de campo necesarias para recolectar información de los
procesos productivos y principales factores ambientales a evaluar en la auditoria,
teniendo como fuente de información al administrador, jefe de la granja y
trabajadores.
Mediante una lista de verificación (Anexo 1), se procede a evaluar los
cumplimientos, no cumplimientos menores, no cumplimientos mayores en base a
registros, responsables e indicadores, identificando así los impactos ambientales
significativos. Complementario a esta información se tomo una muestra de agua
residual ubicado en un punto de muestreo con la finalidad de complementar la
verificación del cumplimiento en base a la normativa ambiental vigente por parte
de la granja respecto a la calidad de agua producto de la limpieza y desinfección de
los galpones, cuyos resultados mostraron índices que sobrepasan los límites
máximos permisibles establecidos en el TULAS, de DBO5 y DQO, sólidos
disueltos totales, nitrógeno total, incluso aceites y grasas en el sitio de muestreo.
Identificado la existencia de impactos tanto positivos como negativos se propone
formular un Plan de Manejo Ambiental con el objetivo de prevenir, eliminar,
controlar y mitigar y/o compensar los impactos ambientales negativos y acentuar
los impactos positivos identificados, para lo cual se establece; responsables,
medios de verificación, indicadores y plazos de ejecución . Detallado mediante,
programas para reducir y prevenir la contaminación ambiental, establecer un
manejo técnico de los desechos generados, seguridad industrial, contingencias,
relaciones comunitarias capacitación, monitoreo y seguimiento ambiental,
incluyéndose un programa de cierre y abandono con medidas de manejo ambiental
a realizar en caso de que la Granja avícola “San José” cese en algún momento sus
actividades.
El actual Plan de Manejo ambiental se divide en programas, mencionados
anteriormente con una serie de medidas o acciones a desarrollarse para un período
de 2 años, cuyo costo total es de USD 13.950,00, produciendo un beneficio económico
de USD 24.050,08, además de obtener un beneficio ambiental, reflejado en la
reducción de los niveles de contaminación, contribuyendo a mejorar el proceso de
producción y manejo de residuos sólidos y líquidos generados en el proceso de
producción avícola. De esta manera se demuestra que invertir en la ejecución del
PMA, contribuirá a mitigar los impactos ambientales potenciales, evitar posibles
sanciones, multas y a su vez generar réditos económicos. | |