dc.creatorChimborazo Sarabia, Cristian David
dc.date2015-10-30T18:13:49Z
dc.date2015-10-30T18:13:49Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-17T21:25:32Z
dc.date.available2023-08-17T21:25:32Z
dc.identifierhttp://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8277621
dc.descriptionEn el presente trabajo se analizó, la variabilidad morfológica del cultivo del cacao existente en la Provincia de Pastaza, en lugares que fueron previamente deudos, donde se seleccionaron plantas con un comportamiento notable en cuanto a producción y resistencia a enfermedades. Fueron evaluados 48 individuos, dentro de los cuales se incluyeron tres testigos que fueron los dones CCN-51, ICS-95 y Nacional, caracterizados por su alta producción y calidad industrial así como resistencia a moniliasis. Se evaluaron 32 variables tanto cualitativas como cuantitativas del fruto, semilla, hojas y flores con el objetivo de caracterizar los individuos, lo que fue analizado estadísticamente mediante análisis multivariado. Se seleccionaron árboles destacados acorde al criterio de selección de Bekele y Buttler {2000). Las características de las flores fueron los descriptores que permitieron separar individuos con mayor exactitud los que se agruparon hacia los clones utilizados como testigos, así como por sectores, lo que demostró regionalización de los materiales analizados respondiendo el sector Triunfo hacia el cacao Nacional, Canelos hacia el ICS95 y el sector Arajuno que no mostró afinidad con los clones testigos. Por último todos los árboles rescatados producen utilidades teniendo en cuenta sus rendimientos potenciales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationT.AGROP.B.UEA.1006;
dc.rightsopenAccess
dc.subjectVariabilidad Morfológica, Selección, Similitud, Árboles rescatados
dc.titleCaracterización in situ , de las variedades morfológicas presentes en el cultivo de cacao existente en la provincia de Pastaza
dc.typeBachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución