dc.description | En el presente estudio se midieron las variables hidrológicas, para lo cual
se tomó la subcuenca media del río Puyo, desde el sector del dique de
Fátima hasta la comunidad de Unión Base, abarcando un área de 87
Km2, una longitud del río principal de 15.845m. y pendiente media de
0,012 m., además se dividió esta zona en 15 secciones para la medición
de caudal, variación de velocidad, área de la sección y profundidad de las
secciones en 4 fechas distintas: 16, 18, 23 de mayo y 8 de junio de 2012.
También se midieron a 7 afluentes principales realizando las mismas
mediciones en las secciones tomadas 10m. antes de su desembocadura.
Se tomó como mapa base la subcuenca hidrográfica del río Puyo, lo cual
facilitó realizar la delimitación del área de estudio, la red de drenaje, orden
de corrientes, pendiente media de la cuenca, altura en msnm de la
entrada y salida de la subcuenca media.
Finalmente para el cálculo del balance hídrico y caudal máximo, se utilizó
información de la estación meteorológica de la estación Puyo, ubicada en
la parroquia Veracruz. Los resultados del balance hídrico para las fechas
subsiguientes del 16 de mayo dan como resultado que existió más salidas
que entradas de caudal en la subcuenca. Para el cálculo de caudal
máximo con que aporta la subcuenca media del río Puyo, se tomó un
periodo de retorno de 20 años dando como resultado Q=38,19 m3/s de
aporte con precipitación más alta | |
dc.subject | subcuenca media, área, caudal, precipitación, periodo de retorno, evaporación, evapotranspiración, infiltración, escorrentía, velocidad. | |