dc.creatorCoyago Miranda, Lupe Marina
dc.date2017-06-25T23:20:38Z
dc.date2017-06-25T23:20:38Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-17T21:25:30Z
dc.date.available2023-08-17T21:25:30Z
dc.identifierhttp://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8277608
dc.descriptionEsta investigación, se centró en el Estudio de Impacto Ambiental expost de la Planta de Tratamiento de Agua Potable del Cantón Santa Clara. Se llevó a cabo en primer lugar el diagnóstico ambiental de las tomas de captación y de la planta, se realizó un conteo de especies de flora y fauna, se detectaron las opiniones que tenían sobre la planta la población santaclarense. Luego se realizó el diagnóstico técnico- operativo de la planta en el cual se determinó que el caudal de entrada a la planta es de 12,5 lt/s, que los procesos operacionales existentes son los ideales para su potabilización; se determinó también los impactos ambientales generados con la construcción y operación de la planta. Además se tomó muestras de agua para los análisis respectivos en un laboratorio especializado y autorizado por el Ministerio del Ambiente. Demostrando que el agua que consume la población santaclarense es Potable. Con lo anteriormente mencionado se realizó una propuesta de plan de manejo para mitigar los impactos generados por la Planta, sobre todo la variación de cauda que produce una disminución del caudal en los ríos Guanayacu y Chambira. Una medida de mitigación considerada fue: la Concientización sobre el ahorro del agua, a la población
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationT.AMB.B.UEA. 3049;
dc.rightsopenAccess
dc.subjectflora y fauna, potable
dc.titleEstudio de Impacto Ambiental Expost de la planta de tratamiento de agua potable del Cantón Santa Clara
dc.typeBachelorthesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución