dc.description | La presente investigación se llevo a cabo en el Centro de Investigación, Posgrado y
Conservación Amazónica “CIPCA”, de la Universidad Estatal Amazónica. El
propósito del estudio fue evaluar el proceso de crianza de la carachama (Chaetostoma
sp) en cautiverio, alimentados con gallinaza mas balanceado comercial 24% y 28%
de proteína. Ochenta y cuatro juveniles de Chaetostoma sp con longitud promedio
inicial: 9,30 cm y peso medio inicial: 25,45 g fueron colocados en un estanque de
cemento de 80 m2 dividida en jaulas de 2 m2 con capacidad para 7 juveniles. Los
peces fueron alimentados con tres tazas de alimentación, T1 = fertilización orgánica a
base de gallinaza; T2 = ad libitum (fertilización orgánica mas balanceado 24% PB);
T3 = ad libitum (fertilización orgánica mas balanceado 28% PB) y cuatro réplicas. La
fertilización orgánica a base de gallinaza se realizo quincenalmente con el objeto de
producir y/o estimulas algas perifiticas, mientras que el suministro de balanceado fue
diario. Al término del experimento, los animales alimentados con tales tratamientos
se registraron las siguientes variables: crecimiento absoluto, crecimiento relativo,
ganancia de peso absoluto, ganancia de peso relativo y sobrevivencia. Del análisis de
los resultados se concluyó que estadísticamente existen diferencias significativas para
las variables ganancia de peso absoluto T1 = 34, 36 g; T2 = 27,06 g; T3 = 31, 28 g y
relativo T1 = 135, 48 %; T2 = 106,16 %; T3 = 123, 32 %, de acuerdo a la prueba de
significación de Tukey al 5%. En las demás variables tales como sobrevivencia,
crecimiento absoluto, crecimiento relativo, no se registraron diferencias
significativas, por lo que estadísticamente las dietas alimenticias actuaron de la
misma manera. Del análisis económico se determinó que los tratamientos utilizados
generaron perdidas | |