dc.creatorSoler Martín, Carolina
dc.creatorDurán Chiappe, Sandra Marcela
dc.creatorCárdenas Palermo, Yeimy
dc.date2021-12-09T17:32:03Z
dc.date2021-12-09T17:32:03Z
dc.date2021-10-10
dc.date.accessioned2023-08-17T20:47:57Z
dc.date.available2023-08-17T20:47:57Z
dc.identifier9789942783622
dc.identifierhttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8275499
dc.descriptionEn Colombia, a partir de la estrategia De Cero a Siempre (2013), se pone en la agenda pública la noción de agentes educativos, entre ellos los maestros, como responsables de la educación de los niños menores de 5 años. Para el Ministerio de Educación Nacional, dichos agentes aluden a todo adulto que tiene contacto permanente con los bebés, niños y niñas (en adelante) menores de 5 años y que satisface sus necesidades, apoya la crianza y agencia el desarrollo. Bajo esta denominación, se reconoce “en primer lugar sus padres, hermanos y otros miembros del núcleo familiar inmediato” y, en segundo lugar, a quienes “acompañan […] en la crianza de sus hijos e hijas
dc.descriptionAzogues
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación
dc.subjectAgentes educativos
dc.subjectEducación Inicial
dc.subjectFormación inicial
dc.titleLa formación de maestros y otros agentes educativos para la infancia en Colombia
dc.typeBook chapter


Este ítem pertenece a la siguiente institución