dc.contributorRodríguez Rensoli, Madelin
dc.creatorOrellana Mayancela, Edisson Ismael
dc.creatorAbad Brito, Lisseth Andrea
dc.date2023-01-20T20:13:03Z
dc.date2023-01-20T20:13:03Z
dc.date2022-09-23
dc.date.accessioned2023-08-17T20:47:50Z
dc.date.available2023-08-17T20:47:50Z
dc.identifierhttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2732
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8275446
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación surge a partir de la intención de los autores por mejorar situaciones observadas en las prácticas preprofesionales desarrolladas en la Unidad Educativa Alfonso Carrión Heredia con relación al uso de estrategias didácticas, recursos tecnológicos y el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Ciencias Naturales. Esta problemática se dio lugar durante la Emergencia Sanitaria COVID 19, por lo cual los estudiantes de Sexto año de EGB tuvieron que pasar por varios procesos de transición entre la modalidad virtual, híbrida y finalmente el retorno a la presencialidad. Para el debido respaldo teórico se ha seleccionado bibliografía nacional e internacional tanto para los antecedentes como para la elaboración de la definición del objeto de estudio que se ha operacionalizado para culminar con el proceso investigativo. En esta investigación se asumió un paradigma crítico con un enfoque cualitativo basado en el método de investigación acción participativa, siendo necesario el uso y aplicación de diversas técnicas como: observación, análisis documental, entrevista, encuesta, diarios de campo y grupo focal, las cuales permitieron obtener la información necesaria para el diagnóstico y evaluación de la propuesta planteada. Como respuesta al problema de investigación se propuso una estrategia didáctica que contribuye al mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje de las Ciencias Naturales desde las potencialidades de la modalidad híbrida. Finalmente, como resultado de la aplicación parcial de la propuesta se concluyó que la estrategia didáctica aporta positivamente debido a la innovación, interacción y al uso de las TIC en un formato diferente.
dc.descriptionThis research work arises from the authors' intention to improve situations observed in the pre-professional practices developed in the Alfonso Carrión Heredia Educational Unit in relation to the use of didactic strategies, technological resources and the teaching-learning process in the area of Natural Sciences. This problem arose during the COVID 19 Sanitary Emergency, for which the students of the sixth year of EGB had to go through several transition processes between the virtual and hybrid modality and finally the return to face to face teaching. For the theoretical support, national and international bibliography has been selected both for the background and for the elaboration of the concept of the object of study that has been operationalized to continue with the research process. This research assumed a critical paradigm with a qualitative approach based on the participatory action research method, being necessary the use and application of various techniques such as: observation, documentary analysis, interview, survey, field diaries and focus group, which allowed obtaining the necessary information for the diagnosis and evaluation of the proposed proposal. In response to the research problem, a didactic strategy was proposed to contribute to the improvement of the teaching-learning process of Natural Sciences from the potentialities of the hybrid modality. Finally, as a result of the partial application of the proposal, it was concluded that the didactic strategy contributes positively due to innovation, interaction and the use of ICT in a different format.
dc.descriptionAzogues
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación
dc.relationTFEB-EGB;195
dc.subjectModalidad híbrida
dc.subjectCiencias naturales
dc.subjectEstrategia didáctica
dc.subjectEnseñanza aprendizaje
dc.subjectHybrid modality
dc.subjectNatural sciences
dc.subjectDidactic strategy
dc.subjectTeaching
dc.subjectLearning
dc.titleEstrategia didáctica para el mejoramiento de la enseñanza - aprendizaje de las Ciencias Naturales desde las potencialidades de la modalidad híbrida en el sexto año de Educación General Básica en la Unidad Educativa Alfonso Carrión Heredia durante el período 2021 – 2022
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución