dc.contributorSalto Cubillos, Mónica Alexandra
dc.creatorPalaguachi Timbi, Lisley Dalila
dc.creatorJara Calle, Jessica Maribel
dc.date2022-07-22T17:35:20Z
dc.date2022-07-22T17:35:20Z
dc.date2022-04-19
dc.date.accessioned2023-08-17T20:45:17Z
dc.date.available2023-08-17T20:45:17Z
dc.identifierhttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/2480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8274168
dc.descriptionEl presente trabajo titulado, “Expresión corporal mediante arte-escénico en niños de 4-5 años en la Unidad Educativa "Francisco Febres Cordero, Cuenca-Ecuador”, tiene como objetivo general, desarrollar una guía didáctica basada en el arte escénico para el fortalecimiento de la expresión corporal, pues según lo observado en las prácticas preprofesionales los infantes realizan pocas actividades relacionadas a este ámbito. Los referentes teóricos que se han considerado en la investigación fueron Tataje, Villafuerte, Contreras y Mendívil quienes aportaron de manera significativa a nuestro estudio, con conceptos claves y concisos acerca de las artes escénicas y expresión corporal, además, de varias estrategias que ayudan al aprendizaje del niño, basándose en la expresión corporal y el arte escénico. Se aplicó la investigación acción como método fundamentado en el enfoque cualitativo y en el paradigma interpretativo, se utilizarón como técnicas e instrumentos, los diarios de campo, la observación participante, lista de cotejo, la entrevista y el grupo focal. El principal resultado de esta investigación fue el diseño y aplicación de la guía didáctica para que los infantes de 4 a 5 años fortalezcan su expresión corporal a través del arte escénico, para que los mismos se desenvuelvan corporalmente transmitiendo sus emociones, sentimientos y su sentir. Una de las principales conclusiones fue que la expresión corporal se debe fortalecer desde temprana edad, ya que se logrará que los infantes conozcan su cuerpo, además es importante que se vayan relacionando con el arte escénico, pues a través del mismo el niño puede mostrar sus emociones y sentimientos mediante los movimientos.
dc.descriptionThe present work entitled, "Body expression through scenic art in children 4-5 years old in the Educational Unit "Francisco Febres Cordero, Cuenca-Ecuador", has as general objective, to develop a didactic guide based on scenic art for the strengthening of body expression, because according to what was observed in the pre-professional practices the infants of the sub-level 2 "A" perform few activities related to this area. The theoretical references used in the research contributed significantly to our study, with key and concise concepts about performing arts and body expression, as well as several strategies that help the child's learning, based on body expression and performing arts. Action research was applied as a method based on the qualitative approach and the interpretative paradigm, using field diaries, participant observation, checklist, interview and focus group as techniques and instruments. The main result of this research was the design and application of the didactic guide for infants from 4 to 5 years old to strengthen their corporal expression through scenic art, so that they can develop corporeally transmitting their emotions, feelings and sentiments. One of the main conclusions was that corporal expression should be strengthened from an early age, since it will help children to know their body, and it is also important that they relate to the performing arts, because through them the child can show their emotions and feelings through movements.
dc.descriptionAzogues
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación
dc.relationTFEI;98
dc.subjectExpresión corporal
dc.subjectArte escénico
dc.subjectNiños
dc.subjectGuía didáctica
dc.subjectCorporal expression
dc.subjectScenic art
dc.subjectChildren
dc.subjectDidactic guide
dc.titleExpresión corporal mediante arte escénico en niños de 4-5 años en la Unidad Educativa "Francisco Febres Cordero” Cuenca-Ecuador
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución