dc.contributorRobles, José
dc.creatorEstrella Regalado, Joan Sebastian
dc.date2015-09-28T15:05:31Z
dc.date2015-09-28T15:05:31Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:46Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:46Z
dc.identifierEstrella Regalado, Joan Sebastian (2012). Estudio y Diseño de un Sistema de Control de Pesos para Ganado Bovino y Porcino, como sus Subproductos, para el Centro de Faenamiento del Tena Cefate, Utilizando Controladores Gse-562 . Quito. UISRAEL. Electrónica Digital y Telecomunicaciones. 135p.
dc.identifierUISRAEL-EC-ELDT-378.242-198
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/805
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273426
dc.descriptionEl presente proyecto de grado consiste en la implementación de un sistema automatizado de control de pesos para ganado bovino y porcino para el CEFATE, el cual se sustenta en el proyecto de grado de título: “ESTUDIO Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE PESOS PARA GANADO BOVINO Y PORCINO, COMO SUS SUBPRODUCTOS, PARA EL CENTRO DE FAENAMIENTO DEL TENA (CEFATE), UTILIZANDO CONTROLADORES GSE-562”, del desarrollo de este proyecto se evidenciará un mejor manejo en lo referente al control de pesos en el CEFATE, ya que permitirá tener un sistema automatizado del todas las operaciones y procesos que se desarrollarán diariamente en el centro de faenamiento. Para el desarrollo de este proyecto se ha dividido en seis capítulos de la siguiente manera: en el capítulo I se presenta las generalidades para la formulación de este proyecto, los antecedentes, diagnóstico, objetivos general y específicos, la justificación e importancia de este proyecto. En el capítulo II se hace referencia al marco teórico del proyecto, el marco de referencia, conceptual, legal y espacial. En el capítulo III se detalla la metodología utilizada para el desarrollo del sistema. En el capítulo IV se especifica el diseño que se utilizó para dar cumplimiento a los objetivos propuestos al inicio de éste. En el capítulo V se muestra cómo será el formato de las tablas de resultados (en formato CSV) que se obtendrán de cada controlador, en cada área de tratamiento, y que se enviarán a cada computador mediante la HMI implementada...
dc.format135p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2012
dc.subjectSistema
dc.subjectControl
dc.subjectPeso
dc.subjectGanado
dc.titleEstudio y Diseño de un Sistema de Control de Pesos para Ganado Bovino y Porcino, como sus Subproductos, para el Centro de Faenamiento del Tena Cefate, Utilizando Controladores Gse-562
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución