dc.contributorAlbuja, Patricia
dc.creatorReyes Gómez, Luis Manuel
dc.date2015-09-23T18:58:49Z
dc.date2015-09-23T18:58:49Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:38Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:38Z
dc.identifierReyes Gómez, Luis Manuel (2012). Análisis de la Incidencia del Segmento GLBT en las Actividades Turísticas en el Distrito Metropolitano de Quito . Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 125p.
dc.identifierUISRAEL-EC-ADMH-378.242-209
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/732
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273353
dc.descriptionEl turismo como industria es un sector en crecimiento cada vez másinfluyente e importante en la economía internacional; para muchos países constituye una de las actividades fundamentales, generadora de ingresos, empleo y desarrollo. Por sus características el turismo tiene un importante impacto en el resto de los sectores económicos, ya que en muchas ocasiones es la actividad que proporciona mayor número de divisas al país. “Etimológicamente turismo se deriva de la palabra latina Tornus, que significa la acción de movimiento y retorno. Su definición actual es la afición a viajar para conocer un país o una región y la organización de los medios que permiten y facilitan esos viajes para el recreo, paseo, conocimiento. Actualmente el turismo en el siglo XX ha manifestado dos tendencias, según el grado de reversión del sedentarismo: un turismo itinerante y un turismo de estancia residencial, de menor movimiento”. (Fonseca, 2007) 1 A partir de la última década del siglo XX, la actividad turística inició un extraordinario desarrollo a escala mundial. Cada vez más las personas que viven en un lugar desean conocer las costumbres y la cultura de otras zonas del mundo; además, el aumento del poder adquisitivo de los ciudadanos hace que su interés pueda verse recompensado con viajes que llenan sus tiempo de ocio, realizando diferentes actividades como expediciones en parejas a lugares montañosos y travesías por tornos naturales privilegiados, estancias en paraísos marítimos, vacaciones en la nieve, curas de salud y tratamiento estético en balnearios o centros termales, entre muchas otras posibilidades...
dc.format125p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2012
dc.subjectAnálisis
dc.subjectÍncidencia
dc.subjectSegmneto
dc.subjectGLBT
dc.titleAnálisis de la Incidencia del Segmento GLBT en las Actividades Turísticas en el Distrito Metropolitano de Quito
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución