dc.contributorMayorga Jácome, Tannia
dc.creatorPalate Sigcho, María Isabel
dc.date2015-09-12T14:26:00Z
dc.date2015-09-12T14:26:00Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:33Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:33Z
dc.identifierPalate Sigcho, María Isabel (2015). Elaboración de un manual técnico de procedimientos para la atención de fallas, reparación y pruebas de la Red de Acceso DSLAM de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT E.P. Quito. UISRAEL. Electrónica Digital y Telecomunicaciones. Palate Sigcho, María Isabel (2015). Elaboración de un manual técnico de procedimientos para la atención de fallas, reparación y pruebas de la Red de Acceso DSLAM de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT E.P. Quito. UISRAEL. Electrónica Digital y Telecomunicaciones. 110p.
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/696
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273317
dc.descriptionActualmente la Corporación Nacional de Telecomunicaciones E.P. cuenta con una extensa red de equipos de acceso DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexer), los cuales son administrados por la Jefatura de Operación y Mantenimientos Internet, TV y Datos y específicamente por la Unidad de Administración Plataformas DSLAM que cuenta con sus oficinas en el edificio Mariscal ubicado en la Av. Reina Victoria N22-55 e Ignacio de Veintimilla 2do piso. Los equipos DSLAM de la Red de Acceso pueden presentar eventualidades en su funcionamiento que afecten a la provisión del servicio final de Datos e Internet de sus clientes finales tanto residenciales como corporativos, estos eventos son analizados en primer nivel por el NOC (Network Operation Center) de la empresa y la mayoría de los casos son escalados al Centro de Gestión de Plataformas DSLAM sin presentar un análisis que demuestre haber seguido un procedimiento estándar con el fin de hallar una causa de la eventualidad presentada, esto ocasiona que el Centro de Gestión de Plataformas DSLAM vuelva a iniciar el análisis desde cero, retrasando principalmente los tiempos de respuesta y solución de los eventos, por lo que se hace necesaria la elaboración de un Manual Técnico que contenga los procedimientos que se deben seguir en referencia a las diferentes eventualidades que puedan generarse en los equipos de la Red de Acceso DSLAM de la CNT EP. El desarrollo de la investigación para este proyecto se enfoca a analizar los eventos que se pueden presentar en los equipos DSLAM de la CNT EP y en base a esto desarrollar un Manual técnico de Procedimientos para estandarizar la manera de tratar dichos eventos y así encontrar la causa raíz de la falla.
dc.format110p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2015
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectProceso
dc.subjectAdministración
dc.subjectComercialización
dc.titleElaboración de un manual técnico de procedimientos para la atención de fallas, reparación y pruebas de la Red de Acceso DSLAM de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT E.P
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución