dc.contributorLuna, Fabián
dc.creatorLandeta Escobar, Mario Germán
dc.date2015-09-11T00:01:08Z
dc.date2015-09-11T00:01:08Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:29Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:29Z
dc.identifierLandeta Escobar, Mario Germán (2015). Difusión en contra del ingreso de animales silvestres a hogares para personas que asisten al Zoo Quito en Guayllabamba. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 80p.
dc.identifierDIS-378.242-99
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273288
dc.descriptionSe planificó y diseñó una campaña con varias piezas gráficas y herramientas BTL (Below the line) de información, persuasión y concientización para las personas que visitan el Zoológico Quito ubicado en Guayllabamba y que de alguna u otra manera estén conscientes que el extraer un animal silvestre de su hábitat natural genera desbalances en la cadena alimenticia de los ecosistemas, produciéndose la reducción y el incremento del número de animales de especies asociadas a la que es extraída. Pero debido a la presentación de comportamientos agresivos, de signos clínicos compatibles con enfermedades. Los animales son abandonados en áreas que no corresponden a las de su distribución natural, por lo que al no encontrar refugio y alimento encuentran la muerte o, en el peor de los casos, se convierten en invasores. Se realizó una investigación profunda que tiene un carácter descriptivo - explicativo. Utilizando herramientas de recolección de datos como entrevistas y encuestas, para posteriormente crear un producto y validarlo con el grupo objetivo y expertos relacionados al tema. Los diseños se elaboraron con software Creative Adobe CSS. Para la construcción del producto visual se contará directamente con la creatividad del Autor y en el apoyo de estrategias de marketing y publicidad así como también herramientas del diseño gráfico, comenzando con la definición del problema, para definir los limites los cuales deberá regirse el proyectista. Para facilitar la definición del proyecto.
dc.format80p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2015
dc.subjectPlanificación
dc.subjectInformación
dc.subjectAdministración
dc.subjectOrganización
dc.titleDifusión en contra del ingreso de animales silvestres a hogares para personas que asisten al Zoo Quito en Guayllabamba
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución