dc.contributorTamayo, Pablo
dc.creatorMiranda Vallejo, Carmen Esther
dc.date2015-09-08T16:41:17Z
dc.date2015-09-08T16:41:17Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:24Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:24Z
dc.identifierMiranda Vallejo, Carmen Esther (2012). Investigación Sobre las Necesidades de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) en el Área de Ciencias Naturales de Educación Básica.Quito. UISRAEL. Sistemas Informáticos. 114p.
dc.identifierUISRAEL-EC-SIS-378.242-252
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/620
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273241
dc.descriptionEl uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación está siendo de gran importancia para el proceso educativo, ya que estos medios ayudan a mejorar la calidad de la educación en nuestro país. Después de investigar las necesidades de TICS que existen dentro de las Instituciones se ha podido observar que la mayor parte de establecimientos cuentan con estos recursos, pero aún hay necesidades debido a que las tecnologías que tienen no dan soporte a todas las necesidades que existen dentro de los planteles, ya sea por la cantidad de alumnos, por los docentes, por las actividades que realizan, etc. Uno de los aspectos importantes de las TICS en las Instituciones es que los docentes no están dando un uso adecuado a las TICS, pues en la mayoría de establecimientos las tecnologías no están siendo aplicadas en todas las áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje, las usan simplemente para el área de informática. Al analizar directamente en el área de Ciencias Naturales se observa que existe una mínima cantidad de docentes que utilizan TICS para esta área, esto se debe a la falta de conocimientos de los docentes acerca de las funcionalidades y el manejo de las TICS. Después de estudiar las actividades, los procesos y las necesidades de esta área se considera que las mejores herramientas TICS que podrían solventar las expectaciones son: el computador, el proyector, la pizarra eléctrica, la impresora, el internet y los paquetes ofimáticos. Al aplicar estas herramientas en el área de Ciencias Naturales crecería notablemente el nivel de la educación, pues al ser innovadoras provocan mayor interés por el aprendizaje en los alumnos y tanto alumnos como docentes adquirirían competencias tecnológicas.
dc.format114p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2012
dc.subjectUso
dc.subjectInformación
dc.subjectTecnología
dc.subjectComunicación
dc.titleInvestigación Sobre las Necesidades de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) en el Área de Ciencias Naturales de Educación Básica
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución