dc.contributorMontalvo, Miguel
dc.creatorRojas Guarderas, Diego Andrés
dc.date2015-09-04T21:11:40Z
dc.date2015-09-04T21:11:40Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:21Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:21Z
dc.identifierRojas Guarderas, Diego Andrés (2015). Desarrollo de soportes gráficos virtuales e impresos para el lanzamiento de discos musicales en tecnología USB para bandas independientes de rock en Quito Caso de estudio La banda Colapso. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 129p.
dc.identifierDIS-378.242-18
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273226
dc.descriptionEl presente estudio se orienta a la elaboración de soportes visuales impresos y digitales contenidos en un disco de música que será lanzado al mercado en tecnología USB como nuevo material de la banda de rock quiteña, Colapso, llamado Destino Infierno. El mismo surgió ante la necesidad de la agrupación de sacar un disco que sustituyera al formato CD (actualmente a punto de desaparecer) y que compita con la descarga gratuita de archivos de audio por internet, como una alternativa ante las nuevas tecnologías en formatos y las tendencias mundiales de consumo de música. La investigación se soporta en temas como: diseño gráfico en general, cromática, tipografía, diseño digital y multimedia, diseño editorial y lo referente a material impreso, la relación existente entre el diseño gráfico y la música (especialmente con el rock) así como su estética. Así, la investigación culmina con un análisis de este género en el Ecuador y la producción de discos -haciendo referencia a la trayectoria e historia de la banda Colapso. Una vez diagnosticada la necesidad se procedió a recopilar información teórica mediante consultas bibliográficas, en internet y observación documental. También se generó información empírica a través de la aplicación de observaciones de campo y entrevistas a expertos relacionados con el tema para contar con la información necesaria que permitió la elaboración del producto final: el disco en USB con sus contenidos físicos y virtuales.
dc.format129p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2015
dc.subjectDiseño
dc.subjectDiseño Editorial
dc.subjectAnálisis
dc.subjectProducción
dc.titleDesarrollo de soportes gráficos virtuales e impresos para el lanzamiento de discos musicales en tecnología USB para bandas independientes de rock en Quito Caso de estudio La banda Colapso
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución