dc.contributorArboleda, Darío
dc.creatorRocha López, Pablo
dc.date2015-08-31T23:34:04Z
dc.date2015-08-31T23:34:04Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:16Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:16Z
dc.identifierRocha López, Pablo (2015). Diseño de productos y alfombras hechas a mano, mediante el estudio simbólico y ancestral de la Cultura Cotocollao. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 83p.
dc.identifierDIS-378.242-2
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273172
dc.descriptionEn décadas pasadas y por accidente en un barrio del norte de la ciudad de Quito mientras se realizaban la construcción de un conjunto habitacional, se encontraron con una paradoja, puesto que hasta ese momento se creía que la cultura más antigua era la Kitu- Kara, la cual aún existe con sus grupos étnicos como los Kitus, Carapungos, Zambizas. Luego de investigaciones arqueológicas se determinó que en ese lugar se asentó la Cultura Cotocollao; además de ser la más antigua de la Sierra ecuatoriana y perteneciente al periodo formativo.
dc.format83p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2015
dc.subjectComunicación
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectAnálisis
dc.subjectCompetencia
dc.titleDiseño de productos y alfombras hechas a mano, mediante el estudio simbólico y ancestral de la Cultura Cotocollao
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución