dc.contributorAbril, Alexandra
dc.creatorGarcía Correa, Paola Susana
dc.date2015-08-31T18:20:12Z
dc.date2015-08-31T18:20:12Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:14Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:14Z
dc.identifierGarcía Correa, Paola Susana (2012). Plan de Negocios para la Comercialización de Conservas no Tradicionales en la Ciudad de Cuenca. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 136p.
dc.identifierUISRAEL-EC-ADME-378.242-233
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273154
dc.descriptionEl presente plan de negocios presenta de forma detallada todas las investigaciones realizadas al mercado para saber si el producto a originar es del agrado del consumidor final, por medio de este sondeo se podrá realizar un análisis adecuado de las ventajas y desventajas que posee la proyección del mismo, siendo este un factor de mucha importancia ya que contará con estructurados esquemas de información, conceptos, análisis FODA, financiero, tablas y cuadros explicativos, en donde se argumentará la hipótesis planteada. Esta investigación resalta de manera prioritaria el consumo de la fruta ARAZÁ en su derivado como lo es la conserva, para el deleite de los consumidores al obtener un producto bueno e innovador al momento de comprar estos productos. Hay que prevalecer que la conserva es un producto totalmente natural, altamente competitivo, poseedor de nutrientes y vitaminas que ayudan en el mejoramiento continúo de la salud y que contienen un sabor y consistencia únicos.
dc.format136p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2012
dc.subjectPlan
dc.subjectNegocio
dc.subjectConservas
dc.subjectMercado
dc.titlePlan de Negocios para la Comercialización de Conservas no Tradicionales en la Ciudad de Cuenca
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución