dc.contributor | Pastor, Oswaldo | |
dc.creator | Piñeiros, María Teresa | |
dc.date | 2015-08-29T01:36:02Z | |
dc.date | 2015-08-29T01:36:02Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T23:39:11Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T23:39:11Z | |
dc.identifier | Piñeiros, María Teresa (2015). Desarrollo de un plan comercial para establecer si incluir el servicio de un departamento editorial en una agencia de publicidad en la ciudad de Quito Caso Publicidad Activa Pubactiv Cía Ltda. INHOUSE. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 51p. | |
dc.identifier | ADME-378.242-57 | |
dc.identifier | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/513 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273134 | |
dc.description | Fundamentos del mercado editorial y la función del plan comercial
El mundo editorial – Explica cómo funciona el mundo editorial sus actores que son el
autor, el editor, la imprenta, el distribuidor y las librerías; se explica el rol de cada uno y
cómo interactúan entre ellos.
Proceso editorial – Luego de entender el rol o funciones de cada uno de los actores es
importante entender el proceso que se realiza para obtener un producto de calidad son
básicamente 7 pasos los que se describen en este proceso: 1) Entrega de Información y
revisión del documento original aquí se establece el marcaje. 2) Diagramación y diseño,
3) Formación aquí se da forma al texto original, 4) Revisión de galeras donde se precisa
que todas las correcciones se hayan realizado, 5) revisión general 6) diseño de portadas
y 7) Producción.
Producción editorial – Aquí se establece el tipo de materiales, troqueles y otros que
utilizarán para que el producto final quede bien, es muy importante en esta parte antes
de imprimir que el machote sea revisado a criterio.
Comercialización
Se establece la cadena de venta de los libros en Ecuador: Editorial a Distribuidores y
Librerías y luego a usuario final.
También se comenta que muchas veces las empresas hacen libros y documentos para
consumo propio por lo tanto no es necesaria la comercialización.
El plan comercial – En esta parte se explica que es un plan comercial y cuáles serían
los puntos que se podrían desarrollarse, cada empresa determina que puntos incluirá su
plan comercial basada en sus necesidades es importante que dentro de los puntos a
desarrollarse estén los básicos que son análisis del entorno, descripción del grupo
objetivo, objetivos del plan, estrategias y cálculos financieros. | |
dc.format | 51p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad Israel, 2015 | |
dc.subject | Proceso | |
dc.subject | Desarrollo | |
dc.subject | Administración | |
dc.subject | Comercialización | |
dc.title | Desarrollo de un plan comercial para establecer si incluir el servicio de un departamento editorial en una agencia de publicidad en la ciudad de Quito Caso Publicidad Activa Pubactiv Cía Ltda. INHOUSE | |
dc.type | masterThesis | |