dc.contributorFiallos, Pablo
dc.creatorChiariello Morales, Bayron Antonio
dc.creatorMichilena Cadena, Sandra Elizabeth
dc.date2015-08-28T18:19:40Z
dc.date2015-08-28T18:19:40Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-11T23:39:08Z
dc.date.available2023-08-11T23:39:08Z
dc.identifierChiariello Morales, Bayron Antonio y Michilena Cadena, Sandra Elizabeth (2012). Una Mirada Documental al Largometraje de Ficción del Cine Ecuatoriano de los Noventa. Quito. UISRAEL. Producción de Televisión y Multimedia. 127p.
dc.identifierUISRAEL-EC-PTM-378.242-212
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273109
dc.descriptionLa elección de este tema surge por la necesidad de conocer si los largometrajes de ficción hechos en el Ecuador durante la década de los noventa fueron los referentes del actual auge en la producción nacional. Resultado de esta necesidad nace la elaboración de un producto audiovisual (documental de autor) que registra los cambios que han ocurrido en la cinematografía ecuatoriana durante los años noventa. Después de acudir a libros, periódicos, revistas, fuentes de internet y entrevistas que permitieron obtener la información necesaria para la elaboración de este proyecto, se plasmó en cada una de las páginas la investigación realizada. Una vez hecha la investigación se concluyó que el cine realizado en la década de los noventa fue el génesis para la implantación de escuelas cinematográficas, para la aprobación de una ley de cine, para la creación de festivales que impulsaron al crecimiento del cine ecuatoriano.
dc.format127p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2012
dc.subjectEcuador
dc.subjectCine
dc.subjectDécada
dc.subjectDocumental
dc.titleUna Mirada Documental al Largometraje de Ficción del Cine Ecuatoriano de los Noventa
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución