dc.contributor | Méndez, Armando | |
dc.creator | Tinoco Piuri, Jeffersson Vicente | |
dc.date | 2015-08-24T22:32:07Z | |
dc.date | 2015-08-24T22:32:07Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T23:39:04Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T23:39:04Z | |
dc.identifier | Tinoco Piuri, Jeffersson Vicente (2013). Estudio, diseño e implementación de un prototipo de monitor de velocidad y ubicación para pasajeros de un bus de transporte público interprovincial de la Cooperativa de transporte Baños en la Ruta Quito Baños de Agua Santa. Quito. UISRAEL. Electrónica Digital y Telecomunicaciones. 106p. | |
dc.identifier | ELDT-378.242-192 | |
dc.identifier | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/454 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273076 | |
dc.description | El presente trabajo demuestra que se puede implementar un Monitor de Velocidad y
Ubicación para pasajeros de vehículos de transporte público terrestre. La idea nace de la
necesidad de los pasajeros de saber su ubicación (nombre de ciudad) por la que está
circulando la unidad de transporte y la velocidad a la que se está desplazando el vehículo
durante los viajes.
Para diseñar el Prototipo de Monitor de Velocidad y Ubicación se utilizó la tecnología GPS
y un microprocesador, para la presentación de los datos a los usuarios del transporte se utiliza
una matriz de leds.
El GPS entrega los datos de longitud, latitud, velocidad y hora. Los datos de longitud y latitud
son comparados con una base de datos de puntos previamente georreferenciados y
almacenados en el microprocesador, una vez hecha la comparación en el microprocesador el
resultado es presentado en la matriz de leds.
Para determinar la velocidad se hace un proceso similar, se obtiene el dato de velocidad del
GPS y se realiza la comparación con una base de datos de los límites de velocidad de acuerdo
a la ubicación geográfica donde se encuentre el vehículo, el dato de velocidad es presentado
en la matriz de leds, y si se excede el límite de velocidad el microprocesador activa una
alarma sonora. | |
dc.format | 106p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad Israel, 2013 | |
dc.subject | Diseño | |
dc.subject | Control | |
dc.subject | Análisis | |
dc.subject | Comercialización | |
dc.title | Estudio, diseño e implementación de un prototipo de monitor de velocidad y ubicación para pasajeros de un bus de transporte público interprovincial de la Cooperativa de transporte Baños en la Ruta Quito Baños de Agua Santa | |
dc.type | bachelorThesis | |