dc.contributor | Guijarro, Carlos Fernando | |
dc.creator | Granja Lincango, Viviana Karina | |
dc.date | 2015-08-20T00:38:58Z | |
dc.date | 2015-08-20T00:38:58Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T23:38:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T23:38:57Z | |
dc.identifier | Granja Lincango, Viviana Karina (2013). Diseño de una Eco Ruta Turística para la Nacionalidad Siekopai en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Quito. Administración Hotelera y Turística. 166p. | |
dc.identifier | ADMH-378.242-190 | |
dc.identifier | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/405 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8273026 | |
dc.description | La Amazonía ofrece una amplia gama de atractivos turísticos naturales y culturales como es
el caso de la RPFC que motivan a seguir aportando con nuevos proyectos que ayuden al
progreso de la actividad turística. Es por ello que esta investigación consiste en la propuesta
del diseño de una Eco-ruta turística para la nacionalidad SIEKOPAI en la RPFC, la misma
que une varios atractivos de los territorios de la nacionalidad ya mencionada. Partiendo de
la tesis se realizó un análisis teórico que sería el punto de partida de dicha investigación que
ayudo a conocer la demanda de turistas que visitan la RPFC, los atractivos, y por supuesto
las oportunidades turísticas que existen en la misma. Todos estos datos influyeron en la
motivación para realizar una investigación de campo que permitió diagnosticar un
panorama real y actual de los atractivos turísticos, de la operación de las comunidades en la
actividad turística, las necesidades y talento de las mimas, así como también factores
ambientales, la oferta y demanda turística. También esta investigación permitió conocer los
criterios de los turistas en cuanto a sus experiencias en sus visitas a la RPFC como en
oferta, guías, atractivos etc. Todo esto se desarrolló en un Capitulo.
Esta investigación concedió como resultado directrices para la propuesta de creación de una
Eco-ruta que permita integrar a las comunidades de la nacionalidad, generar plazas de
empleo y rubros económicos y sobre todo que la misma motive a la conservación y respeto
del medio ambiente y sus organismos. | |
dc.format | 166p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad Israel, 2013 | |
dc.subject | Diseño | |
dc.subject | Calidad | |
dc.subject | Administración | |
dc.subject | Comercialización | |
dc.title | Diseño de una Eco Ruta Turística para la Nacionalidad Siekopai en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno | |
dc.type | bachelorThesis | |