dc.description | El presente proyecto muestra la implementación de un sistema automatizado
en el Laboratorio de Cocinas del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN)
que controla y monitorea los parámetros de Gas Licuado de Petróleo (GLP),
Monóxido de Carbono (CO), temperatura, humedad relativa y presión
atmosférica mediante un PLC específico, 2 pantallas visualizadoras con alerta
de fugas de GLP, una PC con una Interfaz Humano Máquina (HMI) en Labview,
2 extractores y un aire acondicionado instalados dentro del laboratorio.
Generalmente en este lugar se realizan pruebas y ensayos estructurales, de
ensamblado, de funcionamiento y de seguridad de acuerdo a la Norma Técnica
Ecuatoriana NTE INEN 2 259:2000 entre las que se incluyen el calentamiento
del material, fugas de GLP, consumo, humedad, acumulación de CO, entre
otras, a los artefactos de uso doméstico o de cocción como: cocinas,
gratinadores, hornos, asadores, cocinetas o artefactos que usan combustibles
gaseosos de fabricantes nacionales y extranjeros para prevenir riesgos,
proteger la vida, brindar seguridad y la preservar la salud de los consumidores
y cuida el medio ambiente.
Debido a las pruebas y ensayos realizados en el laboratorio, éste tiende a
aumentar la temperatura, a acumularse de GLP, por ende a reducir los niveles
de aire limpio e incrementar el nivel de CO, gas venenoso e inodoro que en
ciertas cantidades ya se vuelve peligroso para los técnicos que realizan las
pruebas, es por este motivo, que el sistema se ha diseñado para monitorear
estos 3 parámetros y controlarlos mediante un aire acondicionado en caso de
incrementarse la temperatura o con dos extractores y el aire acondicionado en
caso de existir fugas de GLP y/o acumulación de GLP o CO configurando los
set point de cada parámetro en un HMI para el encendido y/o apagado de
dichos dispositivos de acuerdo a lo que requiera el técnico responsable. El sistema también cuenta con el registro en Excel de los datos de todos los
sensores y la visualización de los mismos en el HMI, en una pantalla instalada
en el Laboratorio la cual indica el valor de CO, de humedad, temperatura y en
otra pantalla ubicada a 80m en la oficina de la Dirección Técnica se muestran
los valores de CO, GLP y temperatura la cual adicionalmente tiene conectada
un sistema de alarma mediante una sirena la que permitirá alertar a los
técnicos en caso de existir fugas de GLP.
Los sensores usados para medir los parámetros mencionados antes son de
tipo electrónico abaratando así la economía del sistema. A su vez todos los
dispositivos se encuentran conectados a un PLC modular que funciona como
cerebro central y distribuidor de los datos que recibe, diseñado especialmente
con comunicación serial e inalámbrica, entradas digitales y analógicas y salidas
digitales que han permitido satisfacer las necesidades del INEN. | |