dc.contributorMatabay, Rocío
dc.creatorSalazar Sosa, Daniel
dc.date2015-08-01T17:35:50Z
dc.date2015-08-01T17:35:50Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-11T23:38:36Z
dc.date.available2023-08-11T23:38:36Z
dc.identifierSalazar Sosa, Daniel (2012). Responsabilidad Social Empresarial y su Incidencia en el Desarrollo Sostenible de la Parroquia Cumbayá. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 153p.
dc.identifierADME-378.242-18
dc.identifierhttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/240
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272863
dc.descriptionEl objetivo principal de esta investigación, es analizar la incidencia del sector empresarial en el desarrollo sostenible en el cual se ha visto envuelta la parroquia de Cumbayá, y encontrar posibles lineamientos, estrategias o planes de acción que ayuden a este desarrollo. El Índice de Desarrollo Humano, es un indicador que no ayuda a medir el desarrollo sostenible de una determinada zona enfocado en tres puntos sustanciales como son: Salud.- Se mide atreves de la esperanza de vida que tienen al nacer los habitantes. Educación.- En este punto se toma en cuenta dos indicadores la tasa de matriculación y la tasa de alfabetización. Ingresos.- Ingreso Per-cápita. La parroquia de Cumbayá se mantiene en un índice de desarrollo alto, puesto que en los años analizados supera los 0,9 puntos sobre 1. Esto no quiere decir que no existan problemas en la zona, se puede mencionar la tasa de anabaptismo de determinados sectores y la desigualdad en los ingresos. Falta de centro educativos de acceso general y la poca concentración de centro médicos en la zona y el costo elevado de los mismos...
dc.format153p.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad Israel, 2012
dc.subjectProceso
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectPoblación
dc.subjectPlanificación
dc.titleResponsabilidad Social Empresarial y su Incidencia en el Desarrollo Sostenible de la Parroquia Cumbayá
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución