dc.contributor | Merchán, Danilo | |
dc.creator | Inga Paida, Ángel Oswaldo | |
dc.date | 2015-07-15T20:23:46Z | |
dc.date | 2015-07-15T20:23:46Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T23:38:07Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T23:38:07Z | |
dc.identifier | Inga Paida, Ángel Oswaldo (2011). Planificación estratégica para el criadero ECUACUY S en la Parroquia Bayas de la ciudad de Azogues. Quito. UISRAEL. Administración de Empresas. 65P. | |
dc.identifier | ADME-378.242-482 | |
dc.identifier | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/56 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272679 | |
dc.description | En el presente proyecto se han aplicado todos los conocimientos adquiridos
durante las etapas de estudio y curso de graduación a una idea de ampliación e
innovación la cual es una experiencia y prueba de que podemos lograrlo con éxito
y alcanzar con victoria lo que nos planteamos.
El presente proyecto está encaminado a impulsar el progreso de la producción de
productos no tradicionales como es la crianza de cuyes, además el impulsar el
asociativismo comunitario, con el propósito de obtener los volúmenes de ventas
necesarios de cuyes para ser comercializada en el mercado a nivel local, nacional
e internacional y con ello contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los
habitantes de la Provincia del Cañar. Durante el desarrollo del mismo, se pondrá
de manifiesto la alta informalidad en la crianza del cuy que está vinculada a la
intensa actividad doméstica de las familias rurales y marginadas. Esto ha
propiciado una oferta poco diferenciada debido al escaso desarrollo de canales de
distribución comercial. Además de la alta barrera para la crianza tecnificada el
pequeño criador afronta un riesgo sanitario cuando las enfermedades que puede
contraer el cuy no son tratadas oportunamente por la falta de recursos. Por otro
lado, las migraciones a las grandes ciudades de EEUU y España, han focalizado
el consumo tradicional en la población adulta. En este sentido, se propone un
estudio de planificación estratégica de negocios que se resumirá en
recomendaciones para la ampliación e innovación del criadero dando un
mejoramiento en la producción para la comercialización de alta calidad. Cabe
destacar que este proyecto es totalmente sostenible en el tiempo,
económicamente rentable y no afecta al medio ambiente.
Mediante la elaboración de este proyecto se necesito de mucha voluntad personal,
disciplina, entrega y paciencia lo cual ha sido muy lucrativo instruirse de algo
novedoso, por lo que les invito a estudiar muy detenidamente. | |
dc.format | 65P. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad Israel, 2011 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.subject | Produccion | |
dc.subject | Comercializacion | |
dc.subject | Planificacion | |
dc.subject | Flujo de Caja | |
dc.title | Planificación estratégica para el criadero ECUACUY S en la Parroquia Bayas de la ciudad de Azogues | |
dc.type | bachelorThesis | |