dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Mocache (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Departamento de Recursos Fitogenéticos
dc.date2022-11-22T15:21:15Z
dc.date2022-11-22T15:21:15Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-11T22:45:39Z
dc.date.available2023-08-11T22:45:39Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MBY. Mocache (INIAP/IA-Departamento de Recursos Fitogenéticos 2020)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5936
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272629
dc.descriptionLos recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura constituyen la base biológica de la producción agrícola y la seguridad alimentaria mundial. Estos recursos son la materia prima más importante de los agricultores, que son sus custodios, y de los fitomejoradores. La diversidad genética de estos recursos permite la adaptación de los cultivos y las variedades a unas condiciones siempre en evolución y superar los obstáculos debidos a las plagas, las enfermedades y los estreses abióticos (FAO, 2011).
dc.format36 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherMocache, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Recursos Fitogenéticos, 2020
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectRECURSOS FITOGENÉTICOS
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTARIA
dc.subjectAGROBIODIVERSIDAD
dc.subjectBANCO DE GERMOPLASMA
dc.titleInforme anual 2020
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución