Boletín Divulgativo no. 157

dc.creatorTriviño Gilces, Carmen
dc.creatorQuimí, Víctor Hugo
dc.date2015-09-01T13:37:30Z
dc.date2015-09-01T13:37:30Z
dc.date1984-06
dc.date.accessioned2023-08-11T22:45:33Z
dc.date.available2023-08-11T22:45:33Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BD-157)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1966
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272585
dc.descriptionSegún los informes del Proyecto Internacional de Meloidogyne, actualmente se conocen alrededor de 40 especies de este género, sobresaliendo en orden de importanica las siguientes: M.incognita M. hapla, M. javanica y M. arenaria. La distribución de estos nemátodos es mundial, encontrándoselos en regiones tropicales, subtropicales y temperadas, lo que involucra no solamente plantas cultivadas sino también algunas malezas que contribuyen principalmente a su supervivencia...
dc.format8 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, 1984
dc.subjectNEMATODOS
dc.subjectMELOIDOGYNE
dc.subjectCONTROL DE NEMATODOS
dc.titleLos nematodos agalladores de raíces del genero Meloidogyne
dc.titleBoletín Divulgativo no. 157
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Litoral Sur


Este ítem pertenece a la siguiente institución