dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Departamento de Producción y Servicios
dc.date2015-06-18T20:26:35Z
dc.date2015-06-18T20:26:35Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-11T22:45:33Z
dc.date.available2023-08-11T22:45:33Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/IA-PRODUCCIÓN-SERVICIOS 2010)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1308
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272581
dc.descriptionEl maíz ha sido y sigue siendo un cultivo de importancia económica en el Ecuador y particularmente en la provincia de Manabí y del Litoral ecuatoriano por un múltiple uso en la alimentación humana y animal así como también en la industria para la elaboración de aceites, pastas, harinas, balanceados y otros. Estadísticas en el 2010 Proyecto Maíz IICA GAD Manabí. En Manabí se sembraron 103.747 ha durante el año, para obtener esa cantidad sembrada se requieren 1556 TM de semillas; estimándose que los agricultores cubrirán alrededor del 35% utilizando semilla certificada, habiendo una demanda insatisfecha de más de 1011,5 TM….
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherPortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Departamento de Producción y Servicios, 2010
dc.subjectPRODUCCIÓN Y SERVICIOS
dc.titleInforme anual 2010
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Portoviejo


Este ítem pertenece a la siguiente institución