Ecuador | Revista

Revista Informativa INIAP (12):8-10

dc.creatorViteri D., Pablo
dc.date2015-07-17T18:06:13Z
dc.date2015-07-17T18:06:13Z
dc.date1999-07
dc.date.accessioned2023-08-11T22:45:11Z
dc.date.available2023-08-11T22:45:11Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. (INIAP/Revista Informativa (12):8-10. 1999)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1469
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272406
dc.descriptionEn el mercado nacional e internacional, se ha incrementado la demanda de nuevos productos agrícolas y se verifica una declinación de la importancia de los rubros tradicionales. La apertura de los mercados para los cultivos "no tradicionales", así como, el buen precio que se paga por ellos, ha generado una situación de expectativa para aquellos países donde la diversidad genética y agroclimática permiten el desarrollo de muchas de estas especies, dentro de las cuales sobresalen, claramente, los rubros de frutas y hortalizas. Actualmente, el potencial genético y las condiciones óptimas para los cultivos no bastan, en un contexto mundial de globalización, apertura de mercados e integración, donde los países y bloques (Grupo Andino), para mantenerse y prosperar en sus relaciones comerciales, deben y tienen que ser competitivos.
dc.formatp. 8-10
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.subjectFRUTAS ANDINAS
dc.subjectFRUTICULTURA
dc.subjectCULTIVO
dc.titleDesarrollo del cultivo de frutales andinos
dc.titleRevista Informativa INIAP (12):8-10
dc.typeRevista
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución