Plegable Divulgativo no. 224

dc.creatorEspinoza, Alfonso
dc.creatorVivas Vivas, Leticia
dc.date2015-09-01T20:01:31Z
dc.date2015-09-01T20:01:31Z
dc.date2003-12
dc.date.accessioned2023-08-11T22:45:03Z
dc.date.available2023-08-11T22:45:03Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/PD-224)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272343
dc.descriptionLa enfermedad más importante del cultivo del plátano es la sigatoka negra, causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis Morelet. Este problema se encuentra presente en todas las zonas plataneras del país. El desconocimiento de alternativas integradas de manejo para su combate impide la obtención de mayores rendimientos por hectáreas año...
dc.format2 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 2003
dc.subjectPLÁTANO
dc.subjectSIGATOKA NEGRA
dc.subjectENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
dc.titleUso de labores culturales y fungicidas para el manejo de la sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en plátano
dc.titlePlegable Divulgativo no. 224
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Litoral Sur


Este ítem pertenece a la siguiente institución