Desafío 3(5):39-42

dc.creatorEstrella Engelmann, Jaime
dc.date2017-08-17T15:28:45Z
dc.date2017-08-17T15:28:45Z
dc.date2002-07
dc.date.accessioned2023-08-11T22:44:48Z
dc.date.available2023-08-11T22:44:48Z
dc.identifier13901397
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (Desafío 3(5):39-42. 2002)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4563
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8272226
dc.descriptionLa biodiversidad agrícola (o agrobiodiversidad) comprende el conjunto de plantas, animales y microorganismos, a nivel macro y micro, que se emplea en la producción agropecuaria de bienes y servicios para mantener o mejorar la calidad de vida de la especie humana. La filosofía de trabajo de INIAP no se ha basado en la simple creación de museos de colecciones, sino en la atención a las demandas de consumo de la población, mejorando el contenido nutritivo de los alimentos, diversificando la dieta popular y en términos generales velando por la seguridad alimentaria del país. Así lo demuestran alrededor de 180 variedades generadas por el Instituto.
dc.formatp. 39-42
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.subjectCOLECCIÓN DE GERMOPLASMA
dc.subjectCONSERVACIÓN
dc.subjectGERMOPLASMA
dc.subjectINIAP
dc.titleGermoplasma asegurado en el banco del INIAP
dc.titleDesafío 3(5):39-42
dc.typeRevista
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución