Producción de fruta de: Mora de castilla producción 0.75 ha
Informe anual 2001
dc.creator | Martínez, Aníbal | |
dc.creator | Beltrán, Octavio | |
dc.creator | Ayala, Germán | |
dc.date | 2017-01-05T14:00:12Z | |
dc.date | 2017-01-05T14:00:12Z | |
dc.date | 2001 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:43:49Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:43:49Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FRUTICULTURA 2001 p. 14) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3705 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8271717 | |
dc.description | La mora de Castilla es un frutal siempre verde, que entra a producir desde un año a dos años desde su inicio de plantación, dependiendo de dónde proviene, si proviene de plantas propagadas por punta terminal o hijuelos, entran al año a producir y si son de estacas a los dos años y más. Este frutal está diseñado genéticamente a producir de dos a tres periodos al año, y cada periodo tiene una duración de dos a tres meses, y durante este tiempo se cosecha cada ocho días en las mismas plantas, y que puede llegar a producir lKg/planta por cada periodo de cosecha. | |
dc.format | p. 14-15 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura, 2001 | |
dc.subject | MORA DE CASTILLA | |
dc.subject | RUBUS GLAUCUS | |
dc.subject | PRODUCCIÓN | |
dc.subject | FRUTICULTURA | |
dc.title | Producción de fruta de: Mora de castilla producción 0.75 ha | |
dc.title | Informe anual 2001 | |
dc.type | Informes | |
dc.type | Artículo | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina |