dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de Cacao y Café
dc.date2015-07-31T14:19:47Z
dc.date2015-07-31T14:19:47Z
dc.date1978
dc.date.accessioned2023-08-11T22:43:36Z
dc.date.available2023-08-11T22:43:36Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/IA-CACAO-CAFÉ 1978)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1763
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8271622
dc.descriptionEl cultivo de café en el Ecuador es de gran importancia para economia del País, tanto como producto de exportación, como por ser una actividad agrícola de mas de 50.000 familias campesinas distribuidas en su mayoría las diferentes' áreas del toral de la región Se estima que el cultivo ocupa mas de 280.600 ha distribuidas en las Provincis de Manabí, Los Rios, Bolivar, Guayas, El Oro y Loja, de las cuales el 50 % del área cultivada se encuentra en Manabí.
dc.format25 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Cacao y Café, 1978
dc.subjectCACAO
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectCAFÉ
dc.subjectCOFFEA
dc.titleInforme anual 1978
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución