Boletín Divulgativo no. 247

dc.creatorMendoza Mora, Jorge Rafael
dc.date2015-07-21T19:38:09Z
dc.date2015-07-21T19:38:09Z
dc.date1995-07
dc.date.accessioned2023-08-11T22:43:07Z
dc.date.available2023-08-11T22:43:07Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/BD-247)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1545
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8271381
dc.descriptionEntre las principales plagas que afectan la producción del café en el Ecuador esta el minador de la hoja del café, Perieleucoptera coffeella (Guerin Meneville 1842) (Lepidotera, Lyonetidae). Esta plaga está ampliamente difundida en las áreas cafetaleras del país, siendo más importante en zonas bajas (1.200 msnm) y con escasa precipitación. La especie Perileucoptera (= Leucoptera) coffeella fue descrita en 1842 de especímenes colectados en Guadalupe y Martinica, siendo a la vez este su primer registro en América. En Brasil, no existe referencia exacta de su introducción, pero todo indica que con la entrada de plántulas de café en 1851 provenientes de las Antillas y de la isla Bourbon, fue introducido con el hospedero.
dc.format19 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Entomología, 1995
dc.subjectCAFÉ
dc.subjectCOFFEA
dc.subjectMINADOR DE LA HOJA
dc.subjectPERILEUCOPTERA COFFEELLA
dc.subjectINSECTOS
dc.subjectORIGEN
dc.subjectCONTROL DE INSECTOS
dc.titleEl minador de la hoja del café, Perileucoptera coffeella y su control
dc.titleBoletín Divulgativo no. 247
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución