dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Guayaquil (Ecuador). Estación Experimental Boliche. Programa de Arroz
dc.date2015-08-28T20:42:24Z
dc.date2015-08-28T20:42:24Z
dc.date1967
dc.date.accessioned2023-08-11T22:42:12Z
dc.date.available2023-08-11T22:42:12Z
dc.identifier*EC.INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/33)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1950
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270914
dc.descriptionEl Ecuador posee extensas superficies de terreno que reúnen condiciones adecuadas para el desarrollo del cultivo de arroz; anualmente se siembran más de 100.000 hectáreas, obteniéndose regularmente un promedio de producción de 2 tom/ha. Esta deficiencia de producción es un complejo de varios factores, principalmente variedades tradicionales y el empleo de pobres prácticas culturales...
dc.format5 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, 1967
dc.subjectARROZ
dc.subjectORYZA
dc.subjectQUINQUENIO
dc.titleII Quinquenio. 1967-1972
dc.typeInvestigación
dc.coverageE. E. Litoral Sur


Este ítem pertenece a la siguiente institución