Boletín Divulgativo no. 105

dc.creatorGabela A., Francisco
dc.creatorCárdenas Granja, Julio
dc.date2015-05-12T15:55:56Z
dc.date2015-05-12T15:55:56Z
dc.date1979
dc.date.accessioned2023-08-11T22:42:11Z
dc.date.available2023-08-11T22:42:11Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BD-105)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270905
dc.descriptionLas malezas compiten con el maíz por espacio, agua, luz y nutrientes lo cual ocasiona pérdidas económicas ya que disminuye el rendimiento, merma la calidad del producto y dificulta las labores de cosecha. Las malezas además, albergan insectos y enfermedades que atacan al maíz y obligan al agricultor a gastar más dinero en controles fitosanitarios. Por ésto, el control de malezas es uno de los factores importantes para una mayor producción de maíz. Un control eficaz de malezas se consigue integrando los siguientes métodos: culturales, mecánicos y químicos.
dc.format10 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Control de Malezas, 1979
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectCONTROL DE MALEZAS
dc.subjectSIERRA (ECUADOR)
dc.titleControl de malezas en maíz de la Sierra
dc.titleBoletín Divulgativo no. 105
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución