Informe anual 2002

dc.creatorMartínez, Aníbal
dc.creatorValle, Luciano
dc.creatorJácome, Rosendo
dc.date2017-01-30T19:24:09Z
dc.date2017-01-30T19:24:09Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-08-11T22:42:08Z
dc.date.available2023-08-11T22:42:08Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FRUTICULTURA 2002 p. 34)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270882
dc.descriptionEl durazno en el Ecuador está ubicado en los primeros lugares de los frutales. Este frutal se encuentra cultivado en 8 de las 10 provincias de la Sierra Ecuatoriana. A través de la Tecnología generada y difundida por el Programa de Fruticultura del INIAP.
dc.formatp. 34-36
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura, 2002
dc.subjectDURAZNO
dc.subjectPRUNUS PERSICA
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectFRUTICULTURA
dc.titleProducción de fruta de durazno variedad conservero amarillo
dc.titleInforme anual 2002
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución