VI Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos

dc.creatorRubio, Armando
dc.creatorEspín, Susana
dc.date2016-11-18T18:59:56Z
dc.date2016-11-18T18:59:56Z
dc.date1988-05-30
dc.date.accessioned2023-08-11T22:42:08Z
dc.date.available2023-08-11T22:42:08Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/57 p.15-19)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3527
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270880
dc.descriptionEn nuestro país, la quinua tomó nuevo impulso a raíz de la creación del Programa de Cultivos Andinos del INIAP, el que se encargó de la recolección de líneas de quinua en lugares que aún se cultivaban para proceder a su estudio y divulgación de acuerdo a las características que presentaban. Con la finalidad de obtener mayores datos de las líneas de quinua seleccionadas, el Departamento de Nutrición del INIAP se ha preocupado por establecer las características químico-nutritivas de estas líneas, para poder realizar una evaluación completa y fomentar su producción y consumo, así como también ayudar a los fitomejoradores en sus labores de selección.
dc.formatp. 15-19
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, 1988
dc.subjectQUINUA
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOA
dc.subjectCARACTERIZACIÓN
dc.subjectVALOR NUTRITIVO
dc.subjectCULTIVOS ANDINOS
dc.titleCaracterización químico-nutritiva de veinte líneas de quinuas nacionales
dc.titleVI Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos
dc.typeCongreso
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución