Boletín Técnico no. 152

dc.creatorLimongi Andrade, Ricardo
dc.creatorGuiracocha Freire, Giniva
dc.creatorNieto Rodriguez, Enrique
dc.date2015-09-03T19:00:47Z
dc.date2015-09-03T19:00:47Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-11T22:42:06Z
dc.date.available2023-08-11T22:42:06Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BT-152)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270865
dc.descriptionEn Noviembre del 2005, el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, se planteó dar mayor impulso a sus actividades de Investigación en el campo forestal y agroforestal del país a través de la creación formal del Programa Nacional de Foresteria. El objetivo del Programa de Investigación es promover el desarrollo rural sostenible, mediante la generación de tecnologías forestales y agroforestales que contribuyan a la seguridad alimentaria, la reversión de la degradación de la tierra, la conservación de los recursos naturales, así como a la generación de divisas....
dc.format20 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Programa Nacional de Forestería, 2012
dc.subjectBÁLSAMO
dc.subjectMYROXYLON
dc.subjectBOSQUE SECO
dc.subjectESPECIES FORESTALES
dc.subjectFORESTACIÓN
dc.subjectECUADOR
dc.titleBálsamo Myroxylon spp especie de uso múltiple del bosque seco del Ecuador
dc.titleBoletín Técnico no. 152
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Litoral Sur


Este ítem pertenece a la siguiente institución