VII Congreso Ecuatoriano de la Papa

dc.creatorComina, Paúl
dc.creatorRivadeneira Ruales, Jorge Esteban
dc.creatorCuesta Subía, Hugo Xavier
dc.date2017-07-05T15:09:53Z
dc.date2017-07-05T15:09:53Z
dc.date2017-06-29
dc.date.accessioned2023-08-11T22:42:02Z
dc.date.available2023-08-11T22:42:02Z
dc.identifier978-9942-28-795-3
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/368 p. 39-40)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270837
dc.descriptionEl mejoramiento genético de papa debe responder a las exigencias de los actores de la cadena de valor con la generación de nuevas variedades que requieran un bajo uso de agroquímicos, y que tengan calidad para consumo. En este genético un aspecto a tener en consideración es el efecto de la interacción del genotipo por ambiente (GEI), sobre el desarrollo del cultivo, la resistencia a enfermedades como tizón tardío (TT) y la calidad. Al ser éstos caracteres de naturaleza poligénica son fuertemente afectados por el ambiente por lo que es necesario evaluar el efecto de la GEI en la expresión de estos caracteres para maximizar la respuesta a la selección de nuevos materiales. En su programa de mejoramiento el INIAP ha seleccionado clones avanzados de papa con resistencia a tizón tardío y altos contenidos de Fe y Zn. Pero es necesario estudiar el efecto de la GEI en la expresión de estos caracteres.
dc.formatp. 39-40
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherTulcán, EC: CIP/INIAP, 2017
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectBIOFORTIFICACIÓN
dc.subjectTIZÓN TARDÍO
dc.subjectFITOMEJORAMIENTO
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA
dc.titleEstudio de la interacción genotipo por ambiente en papa para resistencia a tizón tardío y contenidos de Fe y Zn
dc.titleVII Congreso Ecuatoriano de la Papa
dc.typeCongreso
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución