Ecuador | Otro

Manual No. 111 "Parámetros de evaluación y selección en cereales"

dc.creatorPonce-Molina, Luis
dc.creatorGarófalo, Javier
dc.creatorCampaña Cruz, Diego Fabricio
dc.creatorNoroña, Patricio
dc.date2019-11-07T16:45:22Z
dc.date2019-11-07T16:45:22Z
dc.date2019-05
dc.date.accessioned2023-08-11T22:42:02Z
dc.date.available2023-08-11T22:42:02Z
dc.identifier978-9942-22-468-2
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/M-111 p. 58)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5391
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270831
dc.descriptionEl objetivo de esta publicación es entregar a los técnicos agrícolas, estudiantes y productores, que trabajan con estos cultivos, una guía básica de los datos más importantes a ser colectados en campo, para identificar, evaluar y seleccionar germoplasma de cereales con características deseables. En los cereales menores es importante su identificación en etapas tempranas, ya que por su naturaleza y semejanza se tiende a confundirlos. A pesar de que para algunos expertos existen diferencias claras en la coloración del follaje, sin embargo, dependiendo de las condiciones climáticas estás pueden variar, así: el trigo tiene un follaje de color verde intenso, mientras que la cebada tiene un follaje de color verde claro, la avena un follaje de color verde-plateado y el triticale verde-azulado.
dc.formatp. 58
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina 2019
dc.subjectCEREALES
dc.subjectPARÁMETROS DE EVALUACIÓN
dc.subjectGERMOPLASMA
dc.titleParámetros de evaluación y selección en cereales
dc.titleManual No. 111 "Parámetros de evaluación y selección en cereales"
dc.typeOtro
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución