dc.creatorSangoquiza Caiza, Carlos Alberto
dc.date2015-06-22T21:08:17Z
dc.date2015-06-22T21:08:17Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-11T22:42:01Z
dc.date.available2023-08-11T22:42:01Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/S225sl)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270824
dc.descriptionEl maíz es uno de los cereales de mayor importancia económica en e! mundo, ocupando el segundo lugar después del trigo. Son insuficientes los estudios sobre la evaluación del efecto de la adición de Azospiríllum en la mitigación de los daños provocados por la salinidad en plantas de maíz. E! presente trabajo tiene como objetivo seleccionar la cepa de Azospiríllum a emplear como bioferfiuzaníe en el cultivo de maíz (Zea mays, L. var. Tayuyo) en suelos con estrés salino. Se evaluó in vitro el rango de tolerancia a ia salinidad de plantas de maíz, se caracterizaron fenotípicamente ias cepas C2, C3 y C4 de Azospiríllum spp. y se evaluó el efecto de la adición de las cepas de Azospiríllum spp. y sus combinaciones en la tolerancia.
dc.format3 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: Universidad Técnica de Cotopaxi, Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, 2011. 70 p.
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectAZOSPIRILLUM
dc.subjectCEPAS
dc.subjectBIOFERTILIZANTES
dc.subjectESTRÉS SALINO
dc.subjectTesis Ing. Agr.
dc.titleSelección de cepas de Azospirillum spp. como biofertilizante de (Zea may, L.) bajo estrés salino
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución